¿Qué es el fentanilo?
El fentanilo casi siempre se describe con las siguientes tres palabras: Potente. Sintético. Opioide. Veamos estos términos en orden inverso.
OPIOIDE
El fentanilo pertenece a la clase de medicamentos llamados opioides, que se usan para reducir el dolor. Esta categoría también incluye morfina, oxicodona y heroína. De estos, el fentanilo es uno de los más potentes y está aprobado para uso médico como anestésico quirúrgico o para personas con dolor crónico (generalmente pacientes con cáncer terminal). Los opioides reducen el dolor físico y emocional/psicológico y pueden tener un efecto eufórico en dosis altas, por lo que las personas a veces abusan de los opioides.
SINTÉTICO
A diferencia de la morfina y la heroína, el fentanilo no se deriva de la Amapola de Opio Más bien, es un producto sintético , lo que significa que está «formado a través de un proceso químico por científicos»; es decir, no se deriva de plantas. Esto significa que se puede producir rápidamente, no depende de las condiciones agrícolas y de la cosecha. Dado que la producción solo está limitada por la disponibilidad de los ingredientes químicos y la disponibilidad de personas para fabricarlo, el fentanilo es excepcionalmente barato y fácil de fabricar en comparación con los opioides de origen vegetal.
POTENTE
El fentanilo es bueno en su trabajo. Es un analgésico altamente efectivo y eficiente. Es 50-100 veces más fuerte que la morfina. Todas las propiedades se amplifican, por lo que se necesita mucho menos fentanilo para obtener el mismo efecto que la morfina o la heroína. Eso tiene muchas implicaciones, por ejemplo:
Solo una pequeña cantidad puede ser letal, especialmente si no se tiene
El efecto del fentanilo es más rápido y se va más rápido, lo que lo hace muy adictivo y más difícil de dejar
La dosis exacta en una pastilla prensada necesita ser medida muy bien, algo que no aseguran los vendedores ilegales. La diferencia entre estar bajo los efectos de la droga y morir a veces es solo unos pocos miligramos, como unos granos de sal.
Entre el fentanilo de calidad farmacéutica y el fentanilo ilícito?
Grado farmacéutico
El fentanilo de grado farmacéutico es un medicamento legítimo producido por compañías farmacéuticas que han desarrollado tecnología avanzada para controlar la calidad y mantener las dosis adecuadas de los productos finales. El fentanilo de grado farmacéutico está estrictamente regulado y es seguro cuando es administrado por profesionales según lo prescrito.
Las muertes por sobredosis de fentanilo de grado farmacéutico son relativamente poco comunes y a menudo involucran el uso indebido o la alteración de medicamentos.
Fentanilo ilícito
El fentanilo ilícito es la versión del mercado negro de la droga obtenida o fabricada por los traficantes y mezclada en pastillas, otros polvos, papeles absorbentes y líquidos, etc. en «laboratorios» sin controles de calidad. El riesgo del fentanilo ilícito es doble. El fentanilo ilícito, a menudo fabricado en México, no se fabrica con los mismos estándares de calidad que el fentanilo farmacéutico comúnmente utilizado con fines medicinales. La potencia del fentanilo ilícito que se encuentra en los artículos vendidos en mercados ilegales puede variar ampliamente de un fabricante a otro, o incluso de un lote a otro, y los compradores no conocen el contenido de lo que están obteniendo*. Luego se fabrican pastillas falsas, a veces con cantidades inconsistentes del fentanilo ilícito.
Las pastillas falsas se fabrican ilegalmente en garajes, sótanos y otros lugares ilegales por fabricantes de medicamentos que no son calificados ni garantizan la calidad o consistencia de la dosis. Cuando se mezclan porciones de pastillas falsas, cada pastilla puede contener una cantidad diferente del fentanilo ilícito, lo que hace que la dosis de cada pastilla sea imposible de predecir.
Estos productos no están regulados y no hay forma de garantizar la seguridad del consumidor. Debido a esto, el uso del fentanilo ilícito es muy peligroso. El fentanilo fabricado ilegalmente está involucrado en la mayoría de las muertes por drogas en Estados Unidos en los últimos años.
* Otro aspecto negativos de la falta de control de calidad es que, a veces, el «fentanilo ilícito» no es fentanilo real. En la distribución ilegal de fentanilo, puede haber productos químicos que no reaccionaron, subproductos que se forman porque el proceso de calentamiento o mezcla no fue el adecuado, etc. Además, los químicos no expertos pueden cambiar los ingredientes de la receta para crear «versiones similares del fentanilo». El fentanilo que se fabrica para uso médico se produce bajo reglas muy estrictas de calidad que son controladas por el gobierno, para que los productos químicos o subproductos que quedan durante la fabricación sean eliminados mientras se purifica el fentanilo final.
Además de ser extremadamente potente, el fentanilo tiene un índice terapéutico muy pequeño. Esto significa que la cantidad de fentanilo que se necesita para tener un efecto es casi la misma que la cantidad que se necesita para matar a una persona. Es por eso que el fentanilo se mide con mucho cuidado y se vigila en entornos médicos.
El fentanilo ilícito tiene un margen entre suficiente y letal muy pequeño, sin embargo se fabrica sin los controles de calidad necesarios, por lo que la potencia de las píldoras fabricadas es desconocida. Combina esto con una mezcla inadecuada cuando hace polvo y luego se comprime en pastillas, y tienes literalmente una receta para el desastre: drogas callejeras hechas con una ingredientes potentes y sensibles que se distribuye de manera desigual dentro del producto final.
El fentanilo ilícito se sintetiza combinando y mezclando materias primas específicas (precursores químicos) en las proporciones adecuadas. Los precursores están altamente regulados en los Estados Unidos, pero son relativamente fáciles de adquirir de fabricantes en China e India, ya que tienen otros usos legítimos en química y no están tan estrictamente regulados allí.
La fabricación del fentanilo de grado farmacéutico requiere el uso de equipos y condiciones especiales, pero los laboratorios clandestinos pueden producir fentanilo ilícito de calidad mucho menor sin equipo especial. La fabricación del fentanilo no depende de las condiciones climáticas, las estaciones o el clima, lo que significa que el fentanilo se puede producir rápidamente y en grandes cantidades, en cualquier lugar y en cualquier momento.
A partir del 2014, China fue la principal fuente del polvo del fentanilo ilícito que ingresó a los Estados Unidos y México, enviado directamente a través de servicios postales y de envío. Los narcotraficantes con sede en los Estados Unidos y México, luego mezclaron el polvo de fentanilo ilícito con heroína y otras drogas, o lo comprimieron en pastillas recetadas falsificadas.
En mayo de 2019, bajo presión internacional, el gobierno chino prohibió la producción y venta de productos equivalentes al fentanilo, lo que llevó a la reducción significativa de la cantidad de fentanilo ilícito que se envía directamente desde China a los Estados Unidos y México. Desde entonces, los proveedores chinos han cambiado su fabricación a ingredientesquímicos, vendiéndolos a los cárteles mexicanos a través de redes por internet.Actualmente, la mayor parte del fentanilo en el mercado de drogas ilícitas de Estados Unidos cruza la frontera sur de México. Las organizaciones narcotraficantes mexicanas (OTD) fabrican fentanilo utilizando ingredientes chinos y lo contrabandean hacia el norte en polvo o píldoras prensadas.
Con la presión ejercida sobre la cadena de suministro ,china, India y México se han convertido en fuentes emergentes del fentanilo y ingredientes químicos, y la DEA espera que aumente el número de países que producen estos ingredientes químicos. Es probable que las organizaciones narcotraficantes estén preparadas para asumir un papel más importante en la producción y el suministro del fentanilo y píldoras ilícitas que contienen fentanilo a los Estados Unidos. Podemos esperar que la producción ilícita de fentanilo y la distribución de sustancias químicas necesarias para su fabricación sean cada vez más globales a medida que pase el tiempo.
(Fuente: DEA)
En toxicología, la dosis letal para una sustancia se conoce como DL50, o dosis letal mediana, que es la cantidad que se necesita para matar al 50% de un grupo de muestra. Los toxicólogos señalan que es imposible determinar una DL50 precisa para los opioides porque la tolerancia se acumula en los sujetos de laboratorio a medida que aumenta la dosis. En otras palabras, la dosis letal para cualquier opioide es un número que cambia, técnicamente hablando.
La DEA dice que 2 miligramos (mg) de fentanilo en polvo seco es una «dosis potencialmente letal». Esta declaración general señala que una pequeña cantidad puede ser mortal. De hecho, la cantidad real de fentanilo que causará la muerte varía según el peso de la persona, si ha usado opioides anteriormente, su metabolismo, su salud general y más. La cantidad de fentanilo que matará a una persona de 110 libras que nunca ha ingerido opioides será diferente a la cantidad que matará a un usuario dependiente de opioides de 220 libras. Por lo tanto, una «dosis letal» puede no causar la muerte a todos los que la consumen. Por el contrario, una persona podría morir por una cantidad de fentanilo que es menor que la «dosis letal» de 2mg.